El movimiento de la creación

08 Jun 2017
Alternativas a Netflix

Alternativas a Netflix que te pueden gustar

Hoy dedicamos de nuevo nuestro blog a los seriéfilos y cinéfilos que nos sigan. Ya lo hicimos anteriormente con nuestro post de series indispensables para amantes del marketing, y hoy reincidimos trayendo información que seguro os resultará muy atractiva y útil.

Es imposible que no hayas oído hablar de Netflix. Seguro que conoces a alguien que lo tiene contratado, y si no lo conoces es porque ese alguien eres tú. Es casi imposible resistirse a la tentación de activar al menos el primer mes de prueba, y en una sociedad en la que cada vez tenemos menos tiempo y necesitamos que las cosas vayan más rápido, plataformas como Netflix se vuelven indispensables para nuestra vida ociosa. Poder ver tus películas y series favoritas a la carta, sin anuncios, sin esperas y sin tener que buscar entre un mar de enlaces o torrents hasta dar con el adecuado no tiene precio, porque es tiempo lo que estamos ganando.

Netflix

Netflix está muy bien, pero… ¿qué le está pasando últimamente? Si sois fans de las buenas series que contiene la plataforma os estaréis haciendo, al igual que nosotros, la misma pregunta. Netflix siempre se ha venido considerando como esa plataforma alternativa que “rescata” series que las cadenas de TV ya no quieren emitir, y que cancelan debido a bajos índices de audiencia (porque lamentablemente el dinero importa más que la calidad).

Series increíbles que se ven afectadas no por la falta de recursos, si no por la falta de beneficios que las cadenas televisivas fijan para que sean consideradas rentables, teniendo así que dar por finalizada su producción. Entonces… ¿por qué ahora viene Netflix y cancela Sense8′ y ‘The Get Down’ en una misma semana? ¿Por qué dan una segunda temporada a ‘Por 13 razones’ cuando no hay ni una sola razón argumental para hacerlo?

Usando como pretexto esta irracionalidad aleatoria de suprimir series sin motivo aparente (situación en la que a Netflix se le ha visto un poco el plumero), os traemos una serie de alternativas a Netflix que os podrían gustar:

HBO

hbo

El antagonista de Netflix en España. Las series de HBO tienen también su propia plataforma en nuestro país. Por el precio de 7’99€ al mes puedes disfrutar de series como Juego de Tronos o Westworld en sus fechas de estreno, y en buena calidad. Quizá lo más atrayente de esta plataforma sea eso, la calidad de sus series (más que la cantidad). Al igual que pasa con Netflix, tienes un mes de prueba. Si eres poseedor de cuenta en HBO o estás pensando serlo no puedes perderte la serie Six Feet Under, la gran obra magistral de la cadena.

MUBI

MUBI

Si lo que estás buscando es ver películas buenas, esas de las que todo el mundo te habla, las de “tienes que verla antes de morir“, Mubi es tu plataforma. Por sólo 5’99€ al mes ofrece una cuidada selección de las mejores películas creadas por el hombre. Películas consagradas, películas de arte, películas para pasar el rato y películas para pensar. Lo más divertido de esta plataforma es su dinamismo: sus películas van rotando, van en continuo cambio. Tienes un tiempo limitado para verlas antes de que se descarten. Así el catálogo se va renovando continuamente y te va retando a ver sus películas antes de que desaparezcan.

PELÍCULAS YOUTUBE

Películas Youtube

Para aquellos que sólo quieran ver una película específica y no deseen pagar el servicio de un mes completo, tienen la opción de Películas Youtube. Un servicio de Youtube similar al del Alquiler en Videoclub. Una alternativa más económica en caso de que sólo se busque el visionado de un título específico (aunque siempre se puede optar por plataformas de streaming a través de enlaces en Pordede o Playmax).

AMAZON PRIME VIDEO

Amazon Prime Video

Prime Video, el gran descubrimiento. A todos aquellos que tengáis cuenta Premium (Prime) en Amazon y desconozcáis la existencia de esta plataforma, estáis de enhorabuena. Se trata de un servicio de streaming que viene incluido cuando pagas el Premium de Amazon. Eso hace que pagar Premium sea más satisfactorio aun, ya que no sólo te ahorras los gastos de envíos en miles de productos, también puedes ver series y películas desde cualquier dispositivo. Todo un gran pack por un pequeño precio al año, que además viene con series buenísimas como ‘The man in the High Castle‘ o ‘American Gods’. Si dispones de Premium y no sabías esto, seguro que te acabamos de dar una alegría.

INDIEFLIX

Indieflix

Basando su naming en Netflix, Indieflix viene a ser una plataforma similar, pero con un contenido totalmente distinto. Su fuerte son los documentales y las películas independientes. Contenido no comercial, difícil de encontrar en Internet (sobre todo si lo buscas en buena calidad). Por sólo 4’99€ al mes podrás acceder a todo un amplio abanico de documentales sobre muy variadas temáticas, filmes alternativos o independientes, cine de Cannes, etc… Otra forma de admirar el séptimo arte, para los más exigentes.

Existe toda una variedad de alternativas a Netflix. Éstas son unas pocas, un resumen de las mejores. Las que hasta la fecha ofrecen mejor contenido. ¿Te animas a probar alguna? 🙂

administrador

Escribe tu comentario: