El movimiento de la creación

05 Dic 2017
repensar guernica

El Guernica, más visible que nunca

Nunca antes fue posible ver el Guernica tan de cerca. Poder estudiarlo no sólo de forma visual, si no histórica. Gracias al Museo Reina Sofía y a Telefónica podemos disfrutar a día de hoy del fantástico proyecto digital Repensar Guernica. Una maravillosa fuente de información online para todos aquellos interesados en todo el trasfondo histórico y cultural que trae consigo una de las obras artísticas más icónicas del siglo XX.

guernica

Gracias al Gigapíxel podrás ampliar y visualizar la obra de una forma absolutamente increíble, pudiendo apreciar hasta el más mínimo detalle plástico que la componen. Grietas de la pintura, trazos, texturas del soporte… Una mirada diferente a una escala nunca vista, que además puede intercalarse entre diferentes modos de visión: luz normal, ultravioleta, infrarrojos, e incluso radiografía.

repensar guernica

«Es una imagen de ocho millones de imágenes que, expuesta a su tamaño real, tendría 180 metros de largo y 75 de alto. Hace visible lo nunca visto con una capacidad de aproximación espectacular y nos ofrece un valioso mapa de sus alteraciones, una suerte de ‘Google Earth’ del cuadro», relata Jorge García Gómez-Tejedor, jefe del departamento de Conservación y Restauración del Guernica.

cronologia repensando guernica

Además la web cuenta con una cantidad increíble de documentos relacionados con Guernica, de archivos públicos y privados de bibliotecas, museos, instituciones, agencias nacionales, etc.. que podrás revisar en una cronología estructurada de forma impecable. Navegar por la historia del Guernica nunca fue tan fácil y visual como lo es ahora con este proyecto tan completo y ambicioso.

Imágenes vía: Web ‘Repensar Guernica’, Museo Reina Sofía

administrador

Escribe tu comentario: